• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

‘Loop’, de Pablo Polledri: en bucle hasta la perpetuidad

31 octubre, 2022 por Andrés Velayos

Loop, de Pablo Polledri

Si nos encontramos sumidos por la rutina, podemos llegar a tener la sensación de que estamos viviendo el mismo día una y otra vez. Te levantas, vas al trabajo, vuelves a casa, cenas, ves una serie y te vas dormir; y al día siguiente otra vez lo mismo. Pero, ¿qué pasaría si entrásemos en un bucle temporal de a penas unos segundos? En Loop, Pablo Polledri nos presenta una sociedad donde las personas repiten la misma acción una y otra vez.


Loop nos presenta una ciudad amurallada construida entorno a una carretera con forma de ocho donde los coches circulan en bucle. Alrededor sus habitantes repiten una y otra vez la misma acción: una niña que trata de alcanzar una manzana de un árbol, unos herreros golpeando con su martillo o un tiovivo que no para de girar. Hasta que de repente, una mujer decide salir de este bucle infinito y arrastrar con ella a otro de los habitantes de la ciudad, pero el bucle se ha roto y ahora debe ser restablecido.

Pablo Polledri cuenta con más de una decena de cortometrajes de animación a sus espaldas. Su trabajo siempre se ha caracterizado por contar con humor ácido que emplea para criticar los estamentos que rigen la sociedad actual. Esto se puede observar en El candidato (2012), un retrato sobre como los candidatos políticos se construyen pensando más en ganar elecciones que en el beneficio que puedan aportar a la sociedad; o en Corp. (2016), donde muestra como las grandes corporaciones tratan de devorar a cualquiera que se oponga en su camino.

En Loop nos presenta una ciudad sumida por la rutina más absoluta, donde el libre albedrio ha sido reducido a cenizas y cada persona debe repetir la misma acción una y otra vez. El cortometraje se puede leer como una crítica a la sociedad actual donde por inercia acabamos sumidos en esta rutina que nos lleva de casa al trabajo y del trabajo a casa.

Los habitantes de esta peculiar ciudad emiten sonidos repetitivos con estas acciones, que marcan el ritmo del cortometraje y se entrelazan con la banda sonora, sin duda uno de los puntos fuertes del cortometraje. Además, Loop, cuenta con un cuidado apartado artístico que dota de una gran personalidad al cortometraje, marcado por los tonos rojos que dan una sensación de alerta y peligro constante, como si todo se fuera desmoronar en cualquier momento.

Loop es una propuesta original con un desenlace que deja un buen sabor de boca. Un cortometraje realizado con cariño y consigue sacarte una carcajada. Además, recientemente se encontraba entre los 35 cortometrajes preseleccionado para los Goya 2023.

Puedes ver Loop, de Pablo Polledri, en Filmin y en Movistar +.

Otros artículos que podrían interesarte:
Fotograma del cortometraje Prologue (2015) de Richard Williams
Prologue (2015) de Richard Williams, el maestro de la animación tradicional

Prologue es la última película de Richard Williams. En este cortometraje realizado únicamente en un plano secuencia empleando técnicas de Read more

Nominados a mejor cortometraje de animación Goya 2020
Cortometrajes de animación nominados a los Goya 2020

La animación nacional está de enhorabuena. Klaus, largometraje dirigido por Sergio Pablos y producido por Netflix, está nominando al Oscar Read more

Suc de Síndria (2019), cortometraje dirigido por Irene Moray
Suc de Síndria (2019), cortometraje de Irene Moray

Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. La directora es una de las revelaciones del último año. Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros