
El Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media, WEIRD MARKET, confrima la celebración de su 12ª edición en Segovia del 28 al 4 de octubre. Esta edición tendrá un formato «híbrido», combinando proyecciones presenciales con actividades virtuales para profesionales de la industria. Además las sesiones de cortometrajes limitarán su aforo para respetar la normativa sociosanitaria. “Desde el equipo de trabajo mantenemos nuestro compromiso con el sector, con nuestro público y con la ciudad, por ello consideramos clave la celebración del mercado adaptándonos, con una propuesta segura que conserva intacta su esencia”, explica su director José Luis Farias.
El festival internacional de cortometrajes dará comienzo el 28 de spetiebre y conservará su sede física en La Cárcel Espacio de Creación siguiendo el plan de medidas y control de la Junta de Castilla y León para hacer frente a la COVID-19. El mercado virtual también contará con un programa de ponencias, presentaciones, showroom y recuritment.
La organización dará a conocer más detalles sobre su programación en las próximas semanas. WEIRD Market se abre de está manera a nuevas audiencias a través de Internet. La cita anual segoviana se ha consolidad como un referente a nivel internacional, siendo el punto de encuentro para profesionales, empresas, estudiantes y aficionados del sector de la animación y de la industria cultural.
Confirmado el jurado del WEIRD Market 2020

WEIRD Market ha confirmado a los cuatro miembros del jurado de su festival de cortometrajes. La francesa Edwina Liard, la franco-colombiana Melissa Vega, la brasilleña Paula Taborda y el español Jorge Sanz serán los encargados de valorar las obras de está edición.
Ewdwina Lilard es la confundadora del estudio francés Ikki Films. Que ha realizado númersos cortometrajes de animación entre los que destacan Negative Space (2017) de Ru Kuwahata y Max Porter, nominado a los Oscars 2018; o Moutons, Loup et tasse de thé… (2019) de Marion Lacourt, estrenado en el Festival de Locano. Además el año pasado coproducieron su primer largometraje de acción real, Sick, Sick Sick (2019) de Alice Furtado.
Por su parte, Mellissa Vega es socia de la distribuidora y productora francesa Dandeloo, además de ser su reponsable de ventas internacionales para Latinoamérica, Asia y Medio Oriente. Paula Taborda es la Directora de Contenidos de Planeta Junior, desde su posición lidera la creación de contenidos a través de coproducciones, producciones originales y diversas adquisiciones.
El jurado lo completa Jorge Sanz, Técnico Cultural del Aguilar de Campoo y desde hace más de 30 años, director del FICA (Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo). Elegido el pasado año como mejor gestor cultural de Castilla y León ha sido Presidente y miembro fundador de la Coordinadora del Cortometraje Español. Del mismo modo, en 2011 fue Director Artístico de ANIMAR, primer festival de cine de animación de Reinosa (Cantabria).
“La charla del público”, una de las novedades destacadas
WEIRD sigue buscando desarrollar la interacción con su público y en este sentido irá una de sus novedades: «La charla del público». La audiencia elegirá y será la protagonista de dos de las presentaciones de esta edición, para ello se ha abierto una convocatoria de propuestas de conferencias. A través de un formulario los usuarios podrán plantear temáticas o presentaciones que les gustaría llevar a cabo.
Una vez cerrado el plazao, la organización seleccionará cinco propuestas finalistas que seránn comunicadas a través de la página de Facebook del festival. Las dos propuestas que reciban un mayor apoyo popular serán declaradas como ganadoras, incluyéndose ambas en el programa oficial de la presente edición.
El cartel de la presente edición, que se celebrará en Segovia del 28 de septiembre al 4 de octubre, ha sido realizado por el estudio de animación español Mr.Klaus.