
The Monkey, de Lorenzo Degl’Innocenti y Xosé Zapata, ha ganado el Goya 2022 a mejor cortometraje de animación. The Monkey se sitúa en 1588 cuando un navío de la Armada Invencible naufraga en una playa de Irlanda. Allí, uno de los prisioneros del naufragio terminará condenado a la horca, pero este prisionero no es una soldado español, sino un mono. El cortometraje tiene una estética que recuerda a la animación tradicional de Disney o a películas como Ruy, el pequeño Cid o a Don Quijote de la Mancha, de Cruz Delgado. Una historia que cuenta con un poderoso mensaje en contra del racismo y la xenofobia.
Durante esta edición de los Goya celebrada en Valencia, se ha recuperado la normalidad después de una edición de 2021 celebrada de manera telemática a causa de la pandemia. Una edición en la que ‘El buen patrón’, con 20 nominaciones, se ha convertido en la película con más nominaciones de la historia de los Goya. Además, se ha reconocido la trayectoria del veterano actor José Sacristán, que ha recibido el Goya de Honor 2022, y por primera vez en la historia, Cate Blanchett ha recibido un Goya Internacional.
Entre los nominados a mejor cortometraje de animación también se encontraban: Nacer, de Roberto Valle; Proceso de selección, de Carla Pereira; y Umbrellas, de Álvaro Robles y José Prats.
Por otra parte, Totem Loba, de Veronica Echegui, ha ganado el premio a mejor cortometraje de ficción y Mama, de Pablo de la Chica, se ha alzado con el Goya a mejor cortometraje documental.