
Un joven estudiante de 21 años trabaja a tiempo parcial como dependiente en una tienda de peces. Siempre ha sentido atracción por Aura, la cual forma parte de su grupo de amigos. Con la nueva incorporación de Carpio y la celebración de una fiesta de disfraces, su obsesión crece. Entre máscaras y alcohol, los malentendidos hacen que nuestro protagonista cometa un error fatal. Así es Splen, el nuevo proyecto de Sofía Sanz Curiel, que busca financiación a través Verkami, la plataforma de micromecenazgos.
Splen forma parte del Trabajo de Fin de Grado de de Comunicación Audiovisual de Sanz, una de las integrantes de la Huella del Panda, productora audiovisual independiente de origen burgalés. Para financiar el proyecto, y junto a La Huella del Panda, la directora buscará financiación a través de un campaña de crowdfunding hasta principios de julio.
La plataforma elegida para lanzar el crowdfunding ha sido Verkami, donde se puede apoyar esta nueva iniciativa a cambio de una serie de recompensas. En la página del proyecto se pueden encontrar más detalles sobre las recompensas y el cortometraje en la página del proyecto. Entre las recompensas encontramos camisetas, chapas, libro de arte del proyecto, entradas para el estreno e incluso la aparición en el cortometraje como extra.
La Huella del Panda reaparece con un nuevo proyecto
Tras los acontecimientos ocasionados por la pandemia del COVID-19, la productora de origen burgalés arranca con un nuevo proyecto. Su última aparición en el sector del cortometraje ocurrió en la plataforma de emisiones en directo Twitch, cuando se estrenó en su canal Cuando los niños lloran, de Santiago Carmona, acompañados del cortometraje Flores de mármol y caballos morados, de Xoán Bregua.
Desde entonces, han tenido que posponer varios de sus proyectos debido a las circunstancias provocadas por la pandemia. No obstante, hace poco han podido retomar la actividad con la grabación del teaser tráiler de Splen. La grabación de este cortometraje está prevista para el verano de este año, aunque debido a la situación sanitaria actual, el rodaje podría retrasarse hasta 2022.