
La Academia del Cine Catalán celebra este domingo la XII edición de los premios Gaudí. Desde Más Que Metraje vamos a hacer un repaso de Suc de Síndria, Después también, La Higuera y Tahri, los cortometrajes nominados a los premios Gaudí 2020.
Después también de Carla Simón
Un joven que entra a una discoteca para decirle a Edu, interpretado por Berner Maynés, con el que había tenido sexo sin protección, que tiene VIH. Así comienza Después También, cortometraje dirigido por Carla Simón, ganadora de 2 Premios Goya en 2018 por el largometraje Verano 1993.
Tras esta confesión, la historia se desarrolla en torno al desconocimiento de Edu sobre el sida. Parece que el mundo se le viene encima y ya nunca más podrá ser feliz, hasta que descubre que el VIH le permitirá llevar una vida normal. Entonces, llega la siguiente confesión.
Después también podría ser un simple cortometraje promocional de la CESIDA (Cordinadora Estatal de VIH y sida), pero en manos de Carla Simón se convierte en una obra con un gran intereses cinematográfico, con la que ha conseguido esta nominación a los Premios Gaudí.
La Higuera de Mikel Mas
Un terrateniente hace la vida imposible a sus vecinos, así que cuatro amigos deciden jugarse a las cartas quien será su asesino. Esta es la premisa de La Higuera, un cortometraje ambientado en la España rural de 1860 dirigido por Mikel Mas.
Mas nos presenta una historia cargada de silencios, donde las miradas dicen más que las palabras. Un película cargada de tensión que desencadenará en un climax al más puro estilo western.
Tahrib de Gerard Vidal
Tahrib nos pone en la piel de un joven marroquí que tiene que llevar a un grupo de inmigrantes en pantera hasta Europa. La historia nos sitúa instantes antes de partir, y donde se vivirán momentos de máxima tensión.
Tahrib es el trabajo de graduación de la especialidad en dirección de cine por la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) de Gerard Vidal. El cortometraje ha recorrido varios festivales tanto a nivel nacional como internacional, además de lograr esta nominación en los Premios Gaudí.
Suc de Síndria de Irene Moray
Bárbara y Pol pasarán un fin de semana con sus amigos. Estas breves vacaciones, en las que estarán rodeados de la naturaleza, les servirán para cerrar heridas del pasado y reconectar sexualmente.
Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. En este trabajo nos presenta una historia sobre superar los traumas pasado. Una historia que nos habla sobre el amor, el miedo, la amistad y el sexo.
La directora catalana parte como favorita para hacerse con el galardón, ya que ha sido nominada al Goya 2020 por esta película. Aunque en esto de los premios, ya sé sabe, siempre puede saltar la sorpresa.
Estos son los cortometrajes nominados para los premios Gaudí 2020. Esta noche se celebra la gala de premios en la que conoceremos a los ganadores de los premios de la Academia del Cine Catalán.

Deja una respuesta