
El próximo 9 de enero se celebran los Oscar 2020. Klaus se postula como una de las favoritas a mejor largometraje de animación tras ganar 7 premios Annie, los Oscar de la animación, entre ellos el de mejor película. Pero en Más Que Metraje, hablamos de cortos, así que vamos a hacer un repaso de los cortometrajes de animación nominados al Oscar 2020.
Kitbull de Rosana Sullivan
Kitbull nos cuenta una historia de amistad entre un gato callejero y un pitbull maltratado por su dueño. Una amistad poco convencional que nos enseña que aunque existan diferencias entre nosotros, tenemos más cosas que nos unen de las que nos separan.
Este es el tercer cortometraje producido por SparkShorts, una iniciativa de Pixar que tiene como objetivo producir cortometrajes en equipos pequeños, con un tiempo y presupuesto limitados.
En este caso, Rosana Sullivan se ha encargado de dirigir Kitbull. Para ello ha empleado técnicas de animación tradicional en 2D, aunque con ayuda de técnicas digitales.
Ya no nos sorprende la nominación de una película de Pixar, pues cada año consigue meter alguna de sus películas entre las nominadas. Este año, además de Kitbull, Toy Story 4 está nominada a mejor largometraje de animación.
Hair Love de Matthew A. Cherry, Everett Downing Jr. y Bruce W. Smith
Hair Love es un relato sobre el amor basado en los pequeños detalles. En esta película, la hija de una influencer afroamericana que hace vídeos sobre como peinar pelos rizados quiere llevar uno de los peinados que hace su madre. Pero ella no está, así que tendrá que pedir ayuda a su padre para poder conseguir el peinado perfecto.
Una emotiva historia sobre el amor entre padres a hijos. Producida por Sony Pictures Animation y dirigida por Matthew A. Cherry, Everett Downing Jr. y Bruce W. Smith, opta al Oscar a mejor cortometraje de animación.
Mémorable de Bruno Collet
Mémorable es el nuevo cortometraje de Bruno Collet. Louis es pintor y tiene una enfermedad neurodegenerativa. Los objetos cotidianos, las caras de sus seres queridos y los recuerdos van tornándose difusos, como si de un cuadro impresionista se tratarán.
Mémorable tiene una estética que nos recuerda a la obra de pintores impresionistas como Van Gogh o Monet, y que sirve como metáfora de la perdida de memoria progresiva del protagonista. Una historia sobre las enfermedades neurodegenerativas, como nos afectan y a las situaciones a los que se enfrentan nuestros seres queridos. Un cortometraje con muchas referencias pictóricas y con una gran fuerza visual, que podéis ver subtitulado en inglés aquí.
Daughter de Daria Kashcheeva
Daria Kashcheeva dirige Daughter, una historia sobre el amor entre padres e hijos. Un amor muchas veces complicado porque no llegamos a entendernos bien. Una historia cargada de simbolismo y metáforas visuales, que nos demuestra lo importante que es disfrutar del tiempo que pasamos con nuestros seres queridos, porque este tiempo es limitado.
Daria Kashcheeva realizó este cortometraje siendo estudiante de la FAMU en Praga, y con él ha conseguido la nominación al Oscar 2020 a mejor cortometraje de animación.
Sister de Siqi Song
Sister es una retrospectiva sobre la vida de una familia que concibió dos hijos durante la época de la política de hijo único en China. Un hombre adulto, recuerda como fue su juventud y las dificultades que existen en la dinámica familiar entre padres y hermanos.
Siqi Song ya había dirigido otros cortometrajes de animación que habían obtenido varios reconocimientos. Además también ha trabajado como animadora en el largometraje Missing Link, que está nominado al Oscar a mejor largometraje de animación.
Estos son los cortometrajes de animación nominados al Oscar 2020. El próximo 9 de enero conoceremos al ganador.

Deja una respuesta