
Colette, de Anthony Giacchino, gana el premio a Mejor Cortometraje Documental en la 93ª edición de los Oscars. Colette sigue a Colette Marin-Catherine, ex-miembro de la Resitencia Francesa, que viaja a Alemania por primera vez en 74 años. Su visita está inspirada en una joven estudiante de historia que entra en su vida y la convence de visitar el campo de concentración de Mittelbau-Dora donde su hermano murió a manos de los nazis.
Durante esta atípica edición, los Oscars se han celebrado únicamente con los nominados en el Union State de Los Ángeles y en diferentes sedes repartidas a lo largo de todo el mundo, para facilitar a la nominados que no han podido acudir por las restricciones de la pandemia. Aún as la gala se ha celebrado con normalidad y se ha mantenido un ritmo ágil que ha hecho de este evento algo más familiar y adaptado a la situación actual.
Entre los nominados a mejor cortometraje documental también se encontraban A Concerto is a Conversation, de Ben Proudfoot y Kris Bowers;A Love Song for Latasha, de Sophia Nahli Allison; Do Not Split, de Anders Hammer; y Hunger Ward, de Skye Fitzgerald.
Por otra parte, Two distant strangers, ha ganado el Oscar a Mejor Cortometraje de Ficción, y If anything happens, I love you, se llevo el premio a Mejor Cortometraje de Animación. Consulta aquí la lista completa de ganadores.