• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

6 cortometrajes para ver en Netflix en 2021

10 mayo, 2021 por Daniel Rodríguez dos Santos

7 cortometrajes que ver en Netflix 2021

Netflix es una de las plataformas más populares de video bajo demanda y, aunque la mayor parte del contenido se centra en largometrajes y series de televisión, la plataforma estadounidense ha apostado por el mundo del cortometraje en los últimos años. Muestra de ello son los premios Oscar 2021, donde se hicieron con el premio a mejor cortometraje de animación y ficción, y acumularon varias nominaciones más.

También se han estrenado cortometrajes de directores como David Lynch, que estreno online en la plataforma su cortometraje What did Jack do? el año pasado, o la exitosa Love, Death and Robots, antología de cortometrajes de animación para adultos que estrena su segunda temporada el 14 de mayo. Por ello, desde Más Que Metraje os dejamos 6 de los cortometrajes más interesantes que podéis ver en la plataforma este 2021.


1. If Anything Happens, I Love You (2020)

If Anything Happens, I Love You, de Will McCormack y Michael Govier, visibiliza el problema de los tiroteos escolares en Estados Unidos. Con un estilo de animación minimalista, este corto narra el duelo de dos padres que pierden a su hija en un tiroteo en su escuela. Una historia tan conmovedora como real que le ha valido a sus creadores el Oscar 2021 a mejor cortometraje de animación.

Ver If Anything Happens, I Love You en Netflix.

2. A Love Song for Latasha (2019)

Latasha Harlins fue asesinada en 1991 mientras compraba un zumo de naranja. Solo tenía 15 años de edad, cuando la dependienta de una tienda local la asesino .Nominado al Oscar 2021 a mejor cortometraje documental, A Love Song for Latasha, de Sophia Nahli Allison, rinde un emotivo homenaje a la figura de Latasha y da voz a las victimas de la violencia racista en Estados Unidos.

Ver A Love Song fot Latasha en Netflix.

3. Two Distant Strangers (2020)

Ganador del Oscar 2021 a mejor cortometraje de ficción, Two Distant Strangers, de Travon Free y Martin Desmond Roe, nos transporta a la vida del dibujante Carter James, un joven que tras intentar volver a casa junto a su perro será asesinado por un policía. Un instante después despertará de nuevo en su cama y entrará en un bucle mortal de brutalidad policial.

El cortometraje esta basado en el caso de George Floyd y sirve para visibilizar la violencia policial que sufre la población estadounidense. Una violencia que deja 1.000 muertos cada año y que afecta especialmente a la población afroamericana.

Ver Two Distant Strangers en Netflix.

4. Anima (2019)

Paul Thomas Anderson y Thom Yorke, vocalista y compositor de Radiohead, se juntaron para realizar Anima, un hermoso cortometraje que mezcla la música del compositor y el talento del director estadounidense.

La relación entre Radiohead y el director estadounidense viene de lejos, Robert Greenwood, guitarrista y teclista del grupo, ha compuesto varias de las bandas sonoras de las películas de Anderson. Por su parte, el director ha dirigido el videoclip de Daydreaming y dos presentaciones mucho más minimalistas tituladas Jonny, Thom & a CR78. En este último trabajo, Paul Thomas Anderson agrupa tres de los temas del nuevo álbum de Yorke como solista para adentrar al espectador en un viaje onírico lleno de luces, colores e ilusiones ópticas.

Ver Anima en Netflix.

5. The Present (2020)

The Present, de Farah Nabulsi, narra la historia de Tusef, un hombre decide viajar con su hija hacia Cisjordania para comprarle un regalo a su mujer por el aniversario de su boda. Un camino difícil y peligrosa que tendrá que hacer entre soldados, calles divididas y puestos de control. El cortometraje fue nominado a Mejor Cortometraje de Ficción en los Oscars 2021 y obtuvo el BAFTA 2021 a mejor cortometraje.

Ver The Present en Netflix.

6. La vida me supera (2019)

Nominado en los Premios Oscar 2020 a mejor cortometraje documental, La vida me supera, de John Haptas y Kristine Samuelson, nos muestra la investigación de una misteriosa y rara enfermedad conocida como el Síndrome de la Resignación». Una rara afección que se da en los niños refugiados en Suecia, quedando en un estado similar al coma a causa de los graves traumas de la guerra.

Ver La vida me supera en Netflix.

Otros artículos que podrían interesarte:
Cortometrajes de animación nominados a los Oscar 2020
Cortometrajes de animación nominados al Oscar 2020

El próximo 9 de enero se celebran los Oscar 2020. Klaus se postula como una de las favoritas a mejor Read more

Cortometrajes de ficción a los Oscar 2020
Cortometrajes de ficción nominados al Oscar 2020

Une Soeur, Saria, The Neighbors Window, Ikhwènede y Nefta Football Club son los cortometrajes de ficción nominados al Oscar 2020.

Mémorable de Bruno Collet, cortometraje nominado al Oscar a mejor cortometraje de animación
Mémorable (2019), el nuevo cortometraje de Bruno Collet

Mémorable (2019) es el nuevo cortometraje de Bruno Collet. En él nos cuenta la historia de Louis, un pintor que Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros