
El Festival Internacional de Cine de Huesca bate un nuevo récord al recibir 1.930 cortometrajes para la preselección de su 48ª edición. España, Francia, Alemania, Estados Unidos y México son los países con mayor representación en el proceso. Además, un tercio de los trabajos recibidos son obras primas, reafirmando la figura del festival como catalizador de nuevos talentos. Este récord supera al del año pasado donde recibieron cortometrajes de 90 países diferentes.
España es el país con mas representación con 621 trabajos presentados seguido de Francia y Alemania, con más de un centenar de trabajos cada uno. También hay 427 trabajos de escuelas de cine y universidades de todo el mundo, lo que reafirma la labor del festival como potenciador del talento joven. A su vez, cabe destacar la presencia de otros territorios menos habituales en los grandes circuitos cinematográficos como Senegal, Kirguistán, Paraguay, Georgia o Nepal; y la entrada por primera vez de países como El Congo o Myanmar.
El equipo se encuentra visionando los cerca de 30.000 minutos que suponen estos trabajos (más de 20 días) para conformar la sección oficial del festival. La competición estará agrupada en tres categorías: Internacional, Iberoamericano y Documental. Las películas seleccionadas lucharán por obtener el Premio Danzante, este galardón concede la preselección para los Premios Oscar y los Premios Goya.

Las obras recibidas abarcan todo tipo de géneros y estilos: animación, propuestas experimentales o trabajos que están en la frontera entre la ficción y el documental. Todas las cintas están siendo valoradas para acceder a la sección oficial de uno de los certámenes más antiguos de España. Por otra parte, la cita aragonesa cuenta con una sólida red de proyecciones que facilita el visionado de su palmares a nivel internacional de la mano del Instituto Cervantes. En los últimos años se han podido ver sesiones especiales en Moscú, Sídney, Viena o Dublín. Junto a esta red, desde el Festival se trabaja también con el territorio más cercano y gracias a la Diputación Provincial de Huesca, otras localidades del Alto Aragón disfrutan de esta importante oferta cultural. La 48ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca se celebrará del 12 al 20 de junio.