• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

La GRAN pantalla presenta la selección oficial de cortometrajes de su 3ª edición

4 mayo, 2021 por Andrés Velayos

Logo La Gran Pantalla Festival

El Festival Internacional de Cine de las Personas Mayores de Barcelona, La GRAN pantalla, presenta la selección oficial de cortometrajes de su 3ª edición. El festival se consolida en su tercer año y apuesta por la vuelta a las salas desde Cinemes Girona de Barcelona para que, respetando las medidas de seguridad, los mayores puedan volver al cine. No obstante, la organización sigue potenciando el evento a nivel nacional y mantiene una firme apuesta por el formato digital, en colaboración con Filmin.

El festival barcelonés tiene como objetivo «desmontar los estereotipos que existen en la sociedad sobre las personas mayores y promover el envejecimiento activo, a través de la reflexión y el debate que inspira el séptimo arte.» Por otro lado, sirve para visibilizar las dificultades a las que deben hacer frentes nuestros mayores: soledad no deseada, difícil acceso a la tecnología, alzhéimer o la eutanasia son realidades complejas que cuentan con su espacio de diálogo dentro del festival. Una celebración por la vida que este año tiene más sentido que nunca, ya que las personas mayores han sido las principales victimas de la pandemia.


Selección Oficial Cortometrajes La GRAN pantalla 2021

Estos son los 15 cortometrajes que se podrán ver durante la 3ª edición del Festival Internacional de Cine de las Personas Mayores de Barcelona.

  • Trans, de Ángel Puado (España)
  • La felicidad en la que vivo, de Carlos Morales (México)
  • Hermann, de Jordi García (España)
  • Quilt Fever, de Olivia Merrion (Estados Unidos)
  • La vella luita, de Carol Rodríguez, Marina Rodríguez (España)
  • Gastos incluidos, de Javier Macipe (España)
  • Souvenir, de Cristina Vilches Estella, Paloma Canonica (España, Suiza)
  • Mi abuelo conoce a King Kong, de Miguel Sáez (España)
  • Cuesta, de María Monreal (España)
  • Nestling, de Marat Narimanov (Rusía)
  • Fernández Pratsch, de Emiliano Spampiato (España)
  • Xoves de Comadres, de Noemi Chantada (España)
  • Ela que mora no andar de cima, de Amarildo Martins (Brasil)
  • Finca Règia, de Rubén Seca (España)

Otros artículos que podrían interesarte:
Nominados a mejor cortometraje de ficción Goya 2020
Cortometrajes de ficción nominados a los Goya 2020

Llega la temporada de premios, se acerca la gala de los Goya 2020 y con ella las nominaciones. La Trinchera Read more

Nominados a mejor cortometraje de animación Goya 2020
Cortometrajes de animación nominados a los Goya 2020

La animación nacional está de enhorabuena. Klaus, largometraje dirigido por Sergio Pablos y producido por Netflix, está nominando al Oscar Read more

Nominados a mejor cortometraje documental Goya 2020
Cortometrajes documentales nominados a los Goya 2020

El documental nos permite conocer otras realidades y cuestionarnos el mundo. Es un género que tiene gran acogida entre el Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros