
El Festival Internacional de Cine de Huesca ha anunciado los cortometrajes que podrán verse durante su 49ª edición. En total, 75 cortometrajes de diferentes nacionalidades que competirán en las diferentes categorías a concurso. Trabajos provenientes de 25 países que reflejan “una fotografía global del cortometraje”, como así lo define Rubén Moreno, director del festival.
El Festival sigue apostando por los nuevos realizadores. 26 de los trabajos, más de un tercio del total, provienen de escuelas de cine o son óperas primas. “Huesca ha sido siempre una ventana al mundo para los nuevos cineastas; el papel que ha jugado históricamente el festival como punto de inflexión en la carrera de los cortometrajistas es un elemento que se mima y se asume con gran responsabilidad” asegura Moreno. Otro dato reseñable es el de las mujeres en la dirección, ya que cerca de un 40% de los cortometrajes seleccionados están dirigidos por mujeres.
Esta es la lista completa de películas seleccionadas para 2021:
CONCURSO IBEROAMERICANO DE CORTOMETRAJES
30 cortometrajes competirán en el Concurso Iberoamericano de Cortometrajes. España es el país con mayor representación con 15 películas seleccionadas, seguida por Colombia, Portugal y Brasil con 3 cortometrajes a concurso. También se podrán ver trabajos procedentes México, Argentina y Uruguay.
Título original | Director/a | País |
Antes de la erupción | Roberto Pérez Toledo | España |
Asterismos | Gloria Isabel Gómez Ceballos | Colombia |
Calladita | Miguel Faus | España |
Chaval | Jaime Olías de Lima | España |
Clara de huevo | Sol Infante; Andrea Treszczcan | Uruguay |
El Amor Amenazado | Héctor Herce | España |
El màrtir | Fernando Pomares | España |
El ruido solar | Pablo Hernando | España |
El silencio en las flores | Julio Mas Alcaraz | España |
ELO | Alexandra Ramires | Portugal |
Entre tú y Milagros | Mariana Saffon | Colombia |
Ese verano nos quedamos en casa | Noelia R. Deza | España |
Forastera | Lucía Aleñar | España |
Inabitável | Matheus Farias | Brasil |
Inefable | Gerard Oms | España |
La Banyera | Sergi Martí | España |
La pared | Gala Gracia Mercado | España |
Lorenza’s bike | Patricio Mosse | Argentina |
Los pájaros vuelan de a dos | Juan Felipe Grisales | Colombia |
Mad in Xpain | Coke Riobóo | España |
Mi mamá se fue con las vacas | Maria José Ibarra Valdez | México |
Moço | Bernardo Lopes | Portugal |
Nigandik | Imanol G. Gurrutxaga | España |
Noite Perpétua | Pedro Peralta | Portugal |
Nur y Abir | Manu Gómez | España |
O Barco e O Rio | Bernardo Ale Abinader | Brasil |
Olote | Lau Charles | México |
Portugal Pequeno | Victor Quintanilha | Brasil |
Varanasi Road | Daniel Andrés Pedrosa | España |
Vernos | Martin Donozo | Argentina |
CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES
En el Concurso Internacional de Cortometrajes encontramos una amplia selección de cortometrajes. En total se podrán ver 29 cortometrajes de diferentes nacionalidades. El país con mayor representación es Francia con 8 películas a concurso, seguido por Bélgica con 4 cortometrajes seleccionados. Además se podrán ver películas de Corea del Sur, Egipto, Irán, Israel, Ucrania o Sudán, entre otros países.
Título original | Director/a | País |
A comme azur | Chiara Malta; Sébastien Laudenbach | Francia |
Al-Sit | Suzannah Mirghani | Sudán |
Bullmastiff | Anastasiia Bukovska | Ucrania |
Cherupki | Slava Doytcheva | Bulgaria |
Die Waschmaschine | Dominik Hartl | Austria |
Ecorce | Samuel Patthey; Silvain Monney | Suiza |
Famille Nucléaire | Faustine Crespy | Bélgica |
Homme Sage | Juliette Denis | Francia |
I Am Afraid to Forget Your Face | Sameh Alaa | Egipto |
I det små | Håkon Anton Olavsen | Noruega |
Kollegen | Jannis Alexander Kiefer | Alemania |
Le Départ | Said Hamich | Francia |
Le Monde en soi | Sandrine Stoïanov; Jean-Charles Finck | Francia |
Le Temps des Cerises | Arthur Jeanroy | Francia |
MAXIMUM MODERNE | Edmond Carrère | Francia |
Meadow | Klil Kovesh | Israel |
Mia | Christina Vandekerckhove | Bélgica |
Mieux que les rois et la gloire | Guillaume Senez | Bélgica |
Navozande, le musicien | Reza Riahi | Francia |
Pod edin pokriv | Simeon Tsonchev | Bulgaria |
Precious | Paul Mas | Francia |
Rien Lâcher | Laura Petrone & Guillaume Kerbusch | Bélgica |
Signs | Dustin Rees | Suiza |
Tahator | Ziba Karamali; Emad Araad | Irán |
Un Cœur d’Or | Filliot Simon | Francia |
Zman Eichut | Omer Ben-David | Israel |
Непотрібні речі | Dmytro Lisenbart | Ucrania |
실 | Nayeon Lee; Minjae Cho | Corea del Sur |
서울로 | Seunyi Jung | Corea del Sur |
CONCURSO DE CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
Durante esta edición del Festival Internacional de Cine de Huesca se podrá disfrutar de 16 cortometrajes documentales de diferentes países. España encabeza la representación en está categoría con 5 películas, aunque también podremos disfrutar de películas de Brasil, Rusia, Finlandia, Irán, Austria o Alemania.
Título original | Director/a | Pais |
25 | Roberta Nikita; Laura Put | España |
A cambio de tu vida | Olatz Ovejero Alfonso; Clara López; Aurora Báez; Sebastian Ramírez | España |
Arousak | Elahe Esmaili | Irán |
Das Spiel | Roman Hodel | Suiza |
El deseado | Óscar Bernàcer | España |
Gilson | Vitoria Di Bonesso | Brasil |
Gorod Solnca | Maria Semenova | Rusia |
How to Disappear | Robin Klengel; Leonhard Müllner; Michael Stumpf | Austria |
Igual/Diferente/Ambas/Nenhuma | Adriana Barbosa; Fernanda Pessoa. | Brasil |
Just a Guy | Shoko Hara | Alemania |
MAMA | Pablo de la Chica | España |
NO BODY | Bahar Soghi | Rumanía |
Os Corpos | Eloy Domínguez Serén | España |
Space Is Quite a Lot of Things | Anniina Joensalo | Suecia |
The Fantastic | Maija Blåfield | Finlandia |
Ревизия | Mikhail Zheleznikov | Rusia |
El Festival Internacional de Cine de Huesca repartirá más de 24.000 euros en premios. Además, el Premio Danzante, máximo galardón de cada una de las categorías, es clasificador para los Premios Goya y los Premios Oscars.
El festival celebrará del 11 al 19 de junio en la capital altoaragonesa. Las proyecciones de los tres concursos serán presenciales de nuevo en el Teatro Olimpia, pero se conserva la vía online (activa desde 2015) a través de la web oficial del certamen; una opción gratuita que facilita el visionado y se sobrepone a las barreras geográficas provocadas por las restricciones sanitarias.
Además, durante esta edición del festival se entregará el premio Ciudad de Huesca Carlos Saura al productor y director mexicano Michel Franco, y el premio Pepe Escriche reconocerá la labor de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).