
El Festival de Cine Español Emergente ha anunciado las películas seleccionadas para su 11ª edición. El festival anteriormente conocido como, Festival de Cine de Castilla-La Mancha, sigue apostando por la creación regional con varias secciones exclusivas a la región. No obstante, han abierto las fronteras a nuevos formatos, como una nueva sección dedicada a series donde se incluyen el episodio piloto de las series No llegamos y Sígueme.
Además el festival también apuesta por los documentales realizados en la región manchega. En la Sección Oficial de Documental de Castilla-La Mancha encontramos obras como Biografía del cadáver de una mujer, Alas para bailar y Trazado femenino en Torrijo. También se incluyen varias obras realizadas en la Escuela de Cine de Castilla-La Mancha y por creadores emergentes. De esta manera el festival pone en valor el cine de la región mientras mantiene secciones con obras nacionales e internacionales. En total son 37 las obras que se podrán ver durante la 11ª edición de este certamen.
Cortometrajes de la 11ª edición del Festival de Cine Español Emergente
Estos son los cortometrajes que se podrán ver durante la 11ª edición del Festival de Cine Español Emergente.
Sección Oficial – Cortometrajes Castilla-La Mancha
- Sancho de Hugo de la Riva
- Lagoon de Jorge Dantart
- El primer día de David Barco
- La epidemia de Pablo Conde
- El camino del éxito de Fernando G. Pliego
- Ansiedad expréss de Javier López Velasco
Seccion Oficial – Cortometraje Emergente de Castilla-La Mancha
- La llorona de Ismael Olivares
- Tinta Zurda de Julio León
- En las noches de verano de Andrés García
- Juicio a una poesía difunta de Helía Rentero
Sección Oficial – Escuela de Cine de Castilla-La Mancha
- Endivias de Gonzalo Gómez-Ullate
- Arcade de varios directores
- Quijotismo de Gonzalo Gómez-Ullate
- El tesoro de dos aguas de Emilia Lombardo
- Sociedad líquida – Sociedad sólida de Emilia Lombardo
- Valeria y Frederic de Emilia Lombardo y Rodrigo Día
International Section – Debut Short Film
- Between a rock and a hard place dde Mads Koudal
- Supine de Nicole Goode
- Moon Drops de Yoram Ever-Hadani
- Top Death
- A fresh look de ENE
Sección Nacional – Escuela de Cine
- Cazando gamusinos de Sílvia Mañes
- Christopher Nolan es Dios de Javier Alegre
- Echoes de Diana Acién
Sección Nacional – Cortometraje emergente
- Ahí, dentro de Manuel Castillo
- Limbo de Daniel Viqueira
- Places de Claudia Barral
- El Llibre de Francesca Català
Sección BabyCam – Cortometraje infantil
- Pandas Xungosh de varios directores
- Esto es la leche de varios directores
- La loca clase de dibujo de varios directores
- El caso Abduzcan de varios directores
Debido a la crisis sanitaria, el Festival de Cine Español Emergente anunciaba hace una semanas que tenían que aplazar el festival. El certamen, que normalmente se celebra en primavera, ha decidido posponer su celebración a octubre de este mismo año. También, este año, se anunció el cambio de nombre del festival, que dejaba de denominarse Festival de Cine de Castilla-La Mancha. Con este cambio de nombre el festival quiere diferenciarse del resto de festivales españoles y poner el foco en los nuevos talentos del cine español. Además de poder disfrutar de las obras seleccionadas durante el festival, se realizarán charlas y otras actividades paralelas. Puedes consultar toda la información en la web del FECICAM.