
Octubre Corto ha anunciado los cortometrajes que conforman su 24ª edición. El festival riojano, que tendrá lugar del 20 al 29 de octubre, ha recibido 485 cortometrajes en esta edición y, finalmente, serán 27 las obras que competirán en su Sección Oficial por alzarse con el Premio a Mejor Cortometraje. Tanto este galardón como el Premio a Mejor Cortometraje Documental dan acceso a la preselección para los Premios Goya 2023.
Entre los cortometrajes de la Sección Oficial encontramos grandes nombres como Rosa Rosa. La guerra civil, del veterano director oscense Carlos Saura; o el último trabajo de Raúl de la Fuente, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental por Minervia en 2014 y a Mejor largometraje de animación por Un día más en el mundo en 2019; Maldita. A love song to Sarajevo codirigido con Amaia Remirez. También se podrá disfrutar del debut a la dirección de los actores Javier Pereira, que presenta Suelta, y de Nerea Barros, con Memoria.
Además de la Sección Oficial, Octubre Corto cuenta con dos secciones paralelas: la Sección Origen Rioja y la Sección Cáritas Arnedo; que completan la programación del festival.
Cortos Sección Oficial
- Phonorama, de Álex Rey (2021)
- Fortuna, de Jairo González (2022)
- La entrega, de Pedro Díaz (2022)
- Rosa Rosae. La guerra civil, de Carlos Saura (2021)
- Cuerdas, de Estibaliz Urresola (2022)
- Bien, bien, de Álvaro G. Company (2022)
- Plastic killer, de Jose Pozo (2022)
- Leopoldo el del bar., de Diego Porral (2021)
- Ruina, de Frank Lucas (2022)
- Plein Air, de Raúl Herrera (2022)
- Maldita. A love song to Sarajevo, de Amaia Remirez y Raúl de la Fuente (2022)
- Votamos, de Santiago Requejo (2021)
- Espinas, de Ivan Sáinz-Pardo (2021)
- Cemento y acero, de Oriol Villa (2022)
- Kafka’s doll, de Bruno Simões (2022)
- Ellie, de Fernando Bonelli (2022)
- Suelta, de Javier Pereira (2022)
- Memoria, de Nerea Barros (2021)
- Jupiter rain, de Imanol Ruiz de Lara (2022)
- Rompente, de Eloy Domínguez Serén (2022)
- Can Gardell, de Sílvia Subirós y Florencia Aliberti (2021)
- Ur azpian lore, de Aitor Oñederra (2021)
- 36, de Ana Lambarri (2022)
- Heltzear, de Mikel Gurrea (2021)
- Oro rojo, de Carme Gomila. (2022)
- Harta, de Júlia de Paz Solvas (2021)
- Remember why you started, de Blas Egea Sarabia (2022)
Cortos Sección Origen Rioja
- Aurora, de Adrian Sabando (2021)
- Cristiano, de Adán Pichardo (2021)
- La ley de la botella, de Rafa Montoya Adarraga (2021)
- La industrial, de Mario Mariño Luezas (2021)
- De la nada, de Allende Sainz Escalona (2021)
- Vir y Diana, de Núria Rubio (2021)
- Mariana, de Maria Caminal (2022)
- Antes muerta que sencilla, de Malena Montiel Rodríguez (2021)
Realidades. Sección Cáritas Arnedo
- Our voices, de Natxo Leuza (2022)
- Romance, de Álvaro de Miguel (2021)
- La loca y el feminista, de Sandra Gallego (2022)
- Babel, de Alejandro San Martín (2021)
- Sorda, de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad (2021)
- De menos, de María José y Cristina Martin Barcelona (2022)
- Mi vida al principio, de Ana Puentes Margarito (2022)
Octubre Corto también entregará el Premio Rafael Azcona y el Premio Ciudad Arnedo. Además de realizar otras actividades paralela dentro del festival.