
La 49ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca consigue un impacto mediático equivalente a 2,2 millones de euros, gracias a los más de 500 millones de clics generados en torno a su programación según un análisis de My News. Un dato que multiplica por 10 el presupuesto de su organización (200.00 euros) y plasma «el potencial económico que tiene dentro y fueras de nuestras fronteras el festival», como ha explicado su director, Rubén Moreno.
En total más de 4.000 personas se han acercado a las diferentes actividades de la cita altoaragonesa y el certamen superó los 11.000 visionados, entre las propuestas presenciales y online. Moreno explicaba que estas cifras «suponen un doble espaldarazo, por un lado, se plasma en números el potencial económico que tiene dentro y fuera de nuestras fronteras el festival; y por otro, se logra el objetivo de volver a atraer al público a las salas con propuestas de calidad y un gran número de estrenos».
A pesar de las restricciones de aforo, el festival ha colgado el cartel de «entadas agotadas» en el Teatro Olimpia las cuatro primeras noches del certamen. El acto de inauguración con la entrega del Premio Pepe Escriche para CIMA y el estreno de La casa del caracol, los estrenos mundiales del documental Las clases y de la cinta de animación D’Artacan y los tres mosqueperros, así como el primer pase de Argumán lograron vender todas las entradas disponibles para sus pases especiales.
En lo referente a la parte online, se han sobrepasado los 9.000 visionados, con espectadores de todo el mundo y con cerca de 50.000 minutos en total. Destaca especialmente el concursos de cortometrajes, 75 trabajos de 25 países diferentes que ha sido seguido por todo el planeta. Los territorios con una mayor audiencia han sido España, México, Brasil, Estados Unidos, Costa Rica, Vietnam y Chile, en Europa ha destacado igualmente Alemania, Francia y Países Bajos. También se ha llegado a otros países como Omán, India, Japón o Israel, una muestra del gran alcance del Festival de Cine de Huesca a nivel internacional.
El festival celebrará su 50º aniversario del 10 al 18 de junio de 2022
El Festival Internacional de Cine de Huesca prepara ya su quincuagésima edición, una celebración que tendrá lugar del 10 al 18 de junio de 2020. Desde la organización apuntan que su principal objetivo es «poder traer de nuevo a cortometrajistas de todo el mundo hasta Huesca», apuntaba Moreno.
De esta manera, se dan a conocer los plazos a cortometrajistas de todo el mundo para poder optar a los Premios Danzante y obtener de esta forma la preselección para los Premios Oscar. Igualmente al equipo le sirve de hoja de ruta para preparar la que se prevé sea «una celebración del séptimo arte desde Huesca para todo el planeta, con el cortometraje como espina dorsal y seña de identidad», concluye Moreno.