• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

Mareas ocultas de Mònica Cambra, un homenaje al mar

22 mayo, 2020 por Andrés Velayos

Mareas ocultas, el nuevo cortometraje documental de Mònica Cambra

El vaivén de las olas inunda la pantalla. Un movimiento que transmite paz y calma. Un lienzo azul que se romperá con la irrupción del título de la película. Así comienza Mareas ocultas, el último cortometraje documental de Mònica Cambra.


En estos momentos, Mareas Ocultas se puede disfrutar en Filmin con motivo de la celebración online del DocsBarcelona. Este trabajo se incluye dentro de la Sección Doc-U, perteneciente a trabajos realizados por estudiantes de escuelas superiores. En este caso, Mònica Cambra es estudiante de Comunicación Audiovisual en la Univerisdad Pompeu Fabra de Barcelona.

Un viaje en barco para reflexionar

Cambra nos invita a viajar junto a la tripulación de un barco pesquero. Durante los 10 minutos que dura el cortometraje, no hay diálogos. Simplemente vemos el mar y la acción de los pescadores en una jornada laboral. A través de unos planos con un gran sentido estético, consigue trasladar a la pantalla la sensación de libertad y belleza del mar. Este momento zen se rompe cuando los pescadores comienza a recoger la red de pesca.

Al recoger la red, vemos que, además de peces, plantas y otros elementos del ecosistema marino; están recogiendo residuos vertidos por el ser humano al mar. Plásticos, latas y otros desperdicios que se mezclan con la pesca de esa jornada. Al final, nos muestra el informe de los residuos recogidos ese mismo día disolviéndose con el propio mar.


La virtud de Mareas ocultas reside en su gran fuerza visual y su capacidad de narrar solo a través de la imagen. Aunque se posiciona en contra de la acción del ser humano en el ecosistema marino, somos nosotros los que tenemos que sacar nuestras propias conclusiones. Deja que el espectador haga su propio examen de conciencia.

Para tratarse de un cortometraje universitario, técnicamente es bastante solvente, no obstante en algunos momentos la estabilización digital de la imagen se nota levemente. Se trata de una deformación casi imperceptible, pero que dada la importancia que tiene la imagen en la narrativa, te saca un poco de la película. Aún así, y a pesar de estos pequeños detalles, estamos ante un cortometraje con una gran fuerza visual.

Mareas ocultas es un homenaje al mar. Una reflexión sobre cómo la acción del ser humano afecta a la naturaleza, y cómo la belleza, la calma y la paz acabarán destruyéndose por nuestra falta de concienciación.

Otros artículos que podrían interesarte:
Fotograma del cortometraje Prologue (2015) de Richard Williams
Prologue (2015) de Richard Williams, el maestro de la animación tradicional

Prologue es la última película de Richard Williams. En este cortometraje realizado únicamente en un plano secuencia empleando técnicas de Read more

Nominados a mejor cortometraje documental Goya 2020
Cortometrajes documentales nominados a los Goya 2020

El documental nos permite conocer otras realidades y cuestionarnos el mundo. Es un género que tiene gran acogida entre el Read more

Suc de Síndria (2019), cortometraje dirigido por Irene Moray
Suc de Síndria (2019), cortometraje de Irene Moray

Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. La directora es una de las revelaciones del último año. Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros