• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

‘If Anything Happens, I Love You‘, un emotivo homenaje a las victimas de los tiroteos escolares

27 abril, 2021 por Daniel Rodríguez dos Santos

If Anything Happens I Love You, ganador del Oscar a Mejor Cortometraje Animación 2021

Estados Unidos tiene una controvertida enmienda en su constitución que da el derecho a la portación de armas de fuego. Este hecho, ha causado innumerables problemas de inseguridad en el país, entre ellos los tiroteos escolares. Una terrible realidad a la que se enfrentan estudiantes, profesores y padres desde hace muchos años. Sólo en 2019, hubo 41 tiroteos en todo el país causando la muerte de 211 personas.

Ganador del Oscar 2021 a Mejor Cortometraje de Animación, If Anything Happens, I Love You (Si algo me pasa, los quiero), de Will McCormack y Michael Govier, nos narra el duelo de dos padres tras el asesinato de su hija en un tiroteo escolar. Las sombras, unos espectros que acompañan en todo momento a los protagonistas, son los que encargados de transmitir las emociones y pensamientos internos de los protagonistas.


Lo más llamativo de esta obra es sin duda el estilo visual de la animación. Este cortometraje en blanco y negro juega majestuosamente con las luces a través de la escala de grises. Añadido a lo anterior, los animadores utilizan diferentes estilos en el trazo para expresar como se sienten los protagonistas, generando distintos ambientes que narran la situación por la que están pasando.

Estos detalles permiten transportar al espectador tanto a la situación de desolación tras el asesinato como a los recuerdos felices del matrimonio protagonista. Un tratamiento tan minucioso y cuidado de los elementos que refleja la gran labor de los creadores de la película para atraparnos en la historia y mostrarnos la dura realidad por la que pasan muchos de los familiares de las victimas.

La elección de la canción1950, de King Princess, es también relevante para la narración del cortometraje. La música acompaña a los recuerdos que había vivido la joven asesinada. Cada frase de la composición musical nos transmite las emociones y vivencias de la joven: una cena familiar, su decimo cumpleaños, un partido de fútbol o su primer beso.

Un suceso evitable: Estados Unidos y las armas de fuego

Estados Unidos es el país con la mayor tasa de tiroteos masivos en comparación con el resto del mundo. La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, en la cual se protege el derecho de los ciudadanos estadounidense a poseer y portar armas de fuego, ha provocado en el país una gran cantidad de incidentes, que han dejado miles de heridos y muertos a lo largo de los años.

Para entender la gravedad de esta situación, solamente en los últimos 30 días se han producido al menos 45 tiroteos masivos en diversas partes de EEUU. Uno de ellos ocurrió en la Escuela Secundaria Austin-East (Knoxville) el 12 de abril, en el cual el estudiante, que estaba dentro de los baños con un arma de fuego, se enfrentó a la policía. El resultado fue la muerte del estudiante y un policía herido.

Este hecho puede no resultar tan llamativo como otros tiroteos masivos más sanguinarios perpetrados en escuelas, como lo fue la Masacre de la Escuela Secundaria de Columbine en 1999, con 15 estudiantes brutalmente asesinados y 21 heridos. Sin embargo, la cantidad de veces que se han perpetrado estos tiroteos con el paso del tiempo es verdaderamente preocupante.

If Anything Happens, I Love You, es una obra que homenajea con simpleza, pero con gran emotividad y cariño, a la victimas de los tiroteos escolares. Una reflexión sobre el uso de las armas y las terribles consecuencias que estas provocan. Un cortometraje que da voz a la victimas ocultas de este tipo de violencia: padres, familiares o amigos a los que les arrebatan a un ser querido sin previo aviso.

El cortometraje Si algo me pasa, los quiero (If Anything Happens, I Love You) puede verse en Netflix.

[yasr_overall_rating]


Otros artículos que podrían interesarte:
Fotograma del cortometraje Prologue (2015) de Richard Williams
Prologue (2015) de Richard Williams, el maestro de la animación tradicional

Prologue es la última película de Richard Williams. En este cortometraje realizado únicamente en un plano secuencia empleando técnicas de Read more

Nominados a mejor cortometraje de animación Goya 2020
Cortometrajes de animación nominados a los Goya 2020

La animación nacional está de enhorabuena. Klaus, largometraje dirigido por Sergio Pablos y producido por Netflix, está nominando al Oscar Read more

Suc de Síndria (2019), cortometraje dirigido por Irene Moray
Suc de Síndria (2019), cortometraje de Irene Moray

Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. La directora es una de las revelaciones del último año. Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros