• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

‘Genius Loci’, un viaje existencialista por el caos nocturno

17 mayo, 2021 por Andrés Velayos

Genius Loci (2019) de Adrien Merigeau

En la mitología romana genius loci era un espíritu protector del lugar. Reine siente la llamada de este espíritu y decide explorar la noche guiada por él. Un viaje existencialista a través de las luces, colores y formas de la noche urbana.

Nominado al Oscar a Mejor Cortometraje de Animación 2021, en Genius Loci, Adrien Merigeau nos regala un espectáculo audiovisual que fluctúa constantemente entre lo abstracto y lo figurativo, entre lo surrealista y lo real. Una cóctel de sensaciones en la que se mezclan diferentes estilos de animación, colores y formas, para trasladarnos la soledad y el sentimiento de deambulación que siente nuestra protagonista. Una joven que observa el mundo desde otra perspectiva, como si se tratase de una poeta en busca de inspiración.


Merigeau imprime su huella como autor y sigue la estela de otras de sus obras anteriores como Coda (2013) u Old Fangs (2009). Cortometrajes con un marcado carácter surrealista que nos hacen indagar en los sentimientos más profundos de nuestro ser: la rabia, la muerte o la perdida de un ser querido. Por otra parte, hay una clara conexión con la naturaleza en toda su obra y los protagonistas fluctúan con el entorno mecidos por el viento o las olas del mar.

En Genius Loci, al igual que en sus obras anteriores, Merigeau mezcla diferentes estilos de animación para conformar un todo, una especie de cadáver exquisito audiovisual. Él mismo explicaba en una entrevista que la dirección de arte de Genius Loci parte de la idea del bloc de dibujo, donde puedes encontrarte un boceto de pocas líneas y, en la hoja siguiente, un dibujo detallado a todo color, pero todo ello con una coherencia inherente.

La banda sonora es otra de las claves del film, música y sonidos se entrelazan para acompañar a Rein durante este viaje sensorial. Merigeau reconoce la inspiración de John Cage en la musicalidad de su obra, tomando la idea de que tanto sonidos como música forman parte de un todo. En Genius Loci, podemos observar esa interrelación música-sonidos que crean un mosaico sonoro para conformar otra de las piezas clave de este viaje onírico.

Genius Loci es un viaje entre las sombras y las luces de la nocturnidad urbana. Una film donde la incoherencia cobra sentido para encontrarse con los rostros desdibujados de la vida nocturna. Un oda a la deambulación y la soledad que nos sumerge de lleno en su particular fiesta audiovisual.

Puedes ver Genius Loci en Vimeo.

[yasr_overall_rating]

Otros artículos que podrían interesarte:
Fotograma del cortometraje Prologue (2015) de Richard Williams
Prologue (2015) de Richard Williams, el maestro de la animación tradicional

Prologue es la última película de Richard Williams. En este cortometraje realizado únicamente en un plano secuencia empleando técnicas de Read more

Nominados a mejor cortometraje de animación Goya 2020
Cortometrajes de animación nominados a los Goya 2020

La animación nacional está de enhorabuena. Klaus, largometraje dirigido por Sergio Pablos y producido por Netflix, está nominando al Oscar Read more

Suc de Síndria (2019), cortometraje dirigido por Irene Moray
Suc de Síndria (2019), cortometraje de Irene Moray

Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. La directora es una de las revelaciones del último año. Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros