
Lo más fácil es echar la vista a un lado con la prostitución. Ya sea en polígonos, clubs de alternes o prostíbulos, actuamos en mayor o menor medida como si la explotación sexual no existiera. Biografía del cadáver de una mujer pone sobre la mesa la realidad de esta práctica: explotación, violencia, privación de libertad, violaciones y asesinatos a sangre fría. Un cortometraje de 18 minutos en el que Mabel Lozano nos quita la venda de los ojos para mostrarnos la realidad de la explotación sexual.
Ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental 2021, Biografía del cadáver de una mujer cuenta la historia de Yamiled Giraldo, una mujer colombiana que se traslada a España en busca de un futuro mejor, pero acaba siendo víctima de trata. Tras conseguir escapar, decide denunciar a su explotador y este acaba condenado a 18 años de prisión. No obstante, y aún estando en la cárcel, el explotador de Yamiled consigue localizarla y contratar a dos sicarios para asesinarla.
Yamiled es asesinada a tiros en 2009 enfrente de su hijo. El caso de Yamiled no es un caso aislado, según datos del Consejo General del Poder Judicial, desde el año 2000, 38 mujeres prostituidas fueron brutalmente asesinadas. Lozano visibiliza y homenaje en este cortometraje a estas victimas. Un relato que cuenta a través de tres puntos de vista: la narración de los hechos, relatada por el comandante de la Guardia Civil al cargo del caso; la visión jurídica, dada por María Gavilán, magistrada y profesora universitaria; y sobre todo el relato de las victimas, personificado en Cristofer, el hijo de Yamiled.
El rigor y la falta de condescendencia con el espectador es lo que ha convertido Biografía del cadáver de una mujer en una de las películas del año. La fuerza de este cortometraje reside en su capacidad para no echar la vista hacia otro lado y mostrarnos sin rodeos una realidad para muchos desconocida, pero a la vez cotidiana de nuestra sociedad. Además de dar voz a las otras victimas de la explotación sexual, los familiares, los padres, los hijos de las mujeres asesinadas.
Mabel Lozano ya había ahondado en el tema de la prostitución en El proxeneta. Paso corto, mala leche (2018) y en Chicas Nuevas 24 horas (2015), con el que consiguió la nominación al Goya a Mejor Largometraje Documental. Con su productora, Mafalda Entertainment trata de dar voz a la lucha por los Derechos Humanos, especialmente por los derechos de la mujer. Con este trabajo ha conseguido el reconocimiento de la crítica, y también de años de dedicación y aprendizaje sobre los derechos de la mujer y la lucha contra la explotación sexual.
Biografía del cadáver de una mujer es un relato sincero, una ventana que se abre para que dejemos de mirar hacía otro lado. Da voz a las victimas olvidadas de la explotación sexual, los hijos, padres, seres queridos de las mujeres asesinadas. Por eso, la voz desgarradora de un hijo incapaz de entender la muerte de su madre y que dice estar muerto en vida, no es sensacionalismo, sino la realidad escondida tras explotación sexual: esclavitud, maltrato y asesinatos que siguen ocurriendo cada día en España y en el resto del mundo.
El cortometraje Biografía del cadáver de una mujer puede verse en Filmin.
[yasr_overall_rating]