• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Más Que Metraje

Más Que Metraje

Noticias sobre cortometrajes en español

  • Noticias
  • Cortometrajes
  • Festivales y premios
  • Calendario

16 de decembro de Álvaro Gago, un relato crudo sobre la violencia machista

15 mayo, 2020 por Andrés Velayos

16 de decembro, el nuevo cortometraje de Álvaro Gago

El ruido de las zapatillas contra el parqué resuena en la pista. Un movimiento. Un pase. Un cambio de ritmo. Disparo a puerta y la jugadora cae al suelo. Así comienza 16 de decembro, el nuevo cortometraje de Álvaro Gago contra a la violencia machista.


En un lugar y momento cualquiera

Durante un entrenamiento de balonmano, Lucía, interpretada por Cristina Iglesias, y sus compañeras luchan por la posesión del balón. Se golpean, pelean, corren. Después vemos el vestuario, donde se respira un ambiente de compañerismo. Y tan solo unos minutos después, Lucía se convertirá en otra víctima de la violencia machista.

Lucía va en moto a buscar a su hermano pequeño y al parar en un semáforo, le empezarán a gritar comentarios machistas desde el coche de al lado. Tras una breve discusión, los agresores decidirán perseguir a Lucía. En ese momento, la cámara se situará en la parte trasera del coche de los agresores. Una cámara que deja al espectador en un segundo plano para generarnos una sensación de impotencia ante lo que sucederá a continuación.

Lucía sufrirá una agresión machista. Álvaro Gago nos lo mostrará sin hacer juicios de valor, simplemente dejará la cámara frente a los personajes y el espectador será quien juzgue sus actos. Porque cualquier mujer, en cualquier lugar y en cualquier momento puede ser víctima de la violencia machista.


Una cámara para mostrarnos las injusticias de nuestra sociedad

Gago ha demostrado que tiene un don para mostrar la realidad a través de sus cortometrajes. Sus películas son un reflejo del mundo que nos rodea, y este mundo está lleno de injusticias. Ya demostró su talento a la dirección en su anterior trabajo, Matria (2017); con él consiguió el premio del jurado en el festival de Sundance. Este cortometraje nos mostraba una mujer luchadora, que seguía adelante a pesar de las adversidades y las desgracias que le había tocado vivir.

En 16 de decembro, Gago mantiene este estilo realista, reflejando el problema de la violencia machista en nuestra sociedad. Una película que hace reflexionar al espectador sobre la impunidad lo agresores, lo normalizado que siguen estando ciertos comportamientos para algunas personas y lo indefensas que se sienten las mujeres aún estando en medio de una ciudad llena de gente.

En estos momentos, 16 de decembro se puede disfrutar en festivales de cine, muchos de ellos en formato virtual a causa del coronavirus. Por ejemplo, podrá verse en el Festival de Cine de Sant Joan d’Alacant del 18 al 24 mayo.

Otros artículos que podrían interesarte:
Fotograma del cortometraje Prologue (2015) de Richard Williams
Prologue (2015) de Richard Williams, el maestro de la animación tradicional

Prologue es la última película de Richard Williams. En este cortometraje realizado únicamente en un plano secuencia empleando técnicas de Read more

Nominados a mejor cortometraje de ficción Goya 2020
Cortometrajes de ficción nominados a los Goya 2020

Llega la temporada de premios, se acerca la gala de los Goya 2020 y con ella las nominaciones. La Trinchera Read more

Suc de Síndria (2019), cortometraje dirigido por Irene Moray
Suc de Síndria (2019), cortometraje de Irene Moray

Suc de Síndria es el segundo cortometraje de Irene Moray. La directora es una de las revelaciones del último año. Read more

Copyright © 2023 Más Que Metraje · Diseñado por Déjalo Fluir

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacta con nosotros